Botón Whatsapp
Bubbly Futuristic Menu

Noticias e información importante

Guía Interactiva de Beneficios Tributarios Ambientales

Guía Interactiva de Beneficios Tributarios Ambientales

Un tutorial completo para el equipo comercial sobre el funcionamiento, tipos y procesos de los beneficios fiscales para vehículos con tecnologías limpias.

Comenzar el Tutorial

📑 Resumen Ejecutivo

La capacitación, dirigida por Laura, se centró en el proceso y los tipos de beneficios tributarios ambientales para vehículos (eléctricos, híbridos, a gas). Se destacó que el beneficio más impactante es la combinación UPME + ANLA, que ofrece un descuento del 25% sobre el valor del activo. Se enfatizó que estos beneficios no son automáticos, deben solicitarse proactivamente dentro de plazos estrictos (primer semestre del año) y no son acumulables. La recomendación clave es gestionar las expectativas del cliente, cotizando el canon estándar y explicando que cualquier descuento se aplicará solo después de que el proceso (que dura más de un año) concluya exitosamente.

📊 Tipos de Beneficios Tributarios

Se analizaron cuatro tipos de beneficios, dejando claro que no son acumulables entre sí. El cliente solo puede acceder a uno.

⚙️

IVA y Arancel

Por Defecto

Es el beneficio más básico. Viene incluido por defecto en todos los vehículos que la compañía adquiere para renting. No requiere gestión adicional.

Depreciación Acelerada

No Disponible

Permitiría depreciar el activo en menos tiempo. Actualmente no está disponible, ya que el banco aún está implementando los procesos necesarios.

📄

Solo UPME

Impacto Bajo

Otorga un descuento del ~17% sobre el valor del activo. Sin embargo, la diferencia neta para el cliente es muy pequeña (2-3%), haciéndolo poco perceptible.

🏆

UPME + ANLA

El Más Importante

Es el más ventajoso, ofreciendo un descuento del 25% sobre el valor del activo. Este es el beneficio que se debe buscar y gestionar proactivamente.

🛣️ El Proceso de Solicitud (UPME + ANLA)

El camino para obtener el beneficio del 25% es largo y riguroso. Estos son los pasos clave y sus plazos:

1. Proyección y Reserva

Inicio del Año

El equipo comercial proyecta los negocios con vehículos elegibles. Con esta info, el Banco reserva el cupo fiscal para el año.

2. Formulación del Proyecto

Primer Semestre

Se recolecta información técnica, se calculan impactos ambientales y se estructura un proyecto formal. Se pueden incluir nuevos negocios hasta esta etapa.

3. Radicación ante la UPME

Plazo Máximo: Julio/Agosto

Se radica el proyecto. La UPME tiene 2.5 meses para emitir su certificado. No se aceptan más solicitudes para el año en curso después de esta fecha.

4. Radicación ante la ANLA

Después de aprobación UPME

Con el certificado de la UPME, se radica el proyecto ante la ANLA, que tiene 3 meses para emitir su certificado final.

5. Auditoría y Aprobación

Último Trimestre del Año

Con ambos certificados, se envía toda la información al banco (facturas, placas) para que la Revisoría Fiscal audite y apruebe el proceso.

6. Aplicación del Beneficio

Marzo del Año Siguiente

El Banco realiza su declaración de renta. Una vez confirmado, se notifica para ajustar el canon del cliente y trasladarle el ahorro.

❗ Puntos Clave y Prioridades

  • 📢
    La Proactividad es Clave: El beneficio no es automático. El equipo comercial debe identificar los negocios y solicitar su inclusión en la proyección anual para reservar el cupo fiscal. ¡Si no se pide, no se obtiene!
  • 🗓️
    Plazos Inamovibles: La solicitud se realiza en el primer semestre. El vehículo debe ser facturado en el año fiscal para el cual se pide el beneficio. No se pueden gestionar solicitudes para el año en curso después de agosto.
  • 💬
    Gestión de Expectativas del Cliente: La estrategia correcta es cotizar el canon estándar y explicar que el beneficio está sujeto a un largo proceso de aprobación. No se debe prometer el descuento por adelantado.

🏁 Conclusiones y Próximos Pasos

  • 🎯
    Enfoque en UPME + ANLA: Es el único beneficio que genera un impacto verdaderamente significativo para el cliente y debe ser el foco de nuestros esfuerzos.
  • 🔮
    Planificación Futura: El equipo debe comenzar a proyectar los negocios con vehículos eléctricos/híbridos del próximo año para asegurar su inclusión en el proceso de beneficio.
  • 🧮
    Uso del Cotizador: La herramienta permite simular el canon con y sin beneficio. Debe usarse como un ejercicio comercial para mostrar el potencial de ahorro, siempre aclarando las condiciones y los riesgos.

🗺️ Mapa Mental del Proceso

  • Beneficios Tributarios Ambientales
    • Tipos (No acumulables)
    • Proceso Anual
    • Rol del Equipo Comercial

📝 Transcripción Completa

Haga clic para expandir/contraer la transcripción

[00:00] ...me dio este espacio para compartir con ustedes información sobre tema de beneficio tributario...

[00:14] Listo, no, muchas gracias a ustedes. Eh, pues les voy a contar como un poquito en qué consisten los beneficios...

[01:01] Mientras tanto, eh pues les voy a contando que hay varios tipos de beneficios...

[01:42] Tenemos otro beneficio que básicamente es depreciación acelerada...

[02:33] Tenemos otro beneficio que es solamente ante la UPME...

[04:01] Entonces, eh, digamos que este era el beneficio que nosotros estábamos utilizando, el de la radicación en la UPME...

[51:11] Gracias, hasta luego.

Aplicativo generado por el Asistente de Audio a Contenido Estructurado.


/* Estilo para el texto en los campos de formulario */ input, textarea { color: white; /* Cambia el color del texto a blanco */ background-color: #333; /* Opcional: cambia el color de fondo del campo */ border: none; /* Opcional: elimina los bordes del campo */ padding: 10px; /* Opcional: ajusta el espaciado interno */ margin: 5px; /* Opcional: ajusta el espaciado externo */ font-family: Arial, sans-serif; /* Opcional: establece la fuente del texto */ }