Logo Vehirenting

Distribuidor Autorizado

Logo Renting Colombia Fondo blanco

Renting, leaseback y otros modelos ¿Cuál te conviene para adquirir vehículo?

Renting, leaseback y otros modelos cuál te conviene para adquirir vehículo Vehirenting Empresas

Comparte este blog

Descubre figuras de financiación, arrendamiento y capitalización para obtener recursos de forma rápida, aprovechar activos del negocio o tercerizar algunos procesos operativos.

Imagina que tu empresa enfrenta un reto que exige una inversión de capital inmediata para mejorar la movilidad y el transporte. Sin embargo, el negocio carece de liquidez y el flujo de caja no es el mejor.

Algunas opciones comunes para obtener un respiro financiero o conseguir los recursos para invertir y optimizar la operación son:

  1. Suscribir un contrato de arrendamiento operativo o renting.
  2. Recurrir al leasing a la inversa o leaseback.
  3. Firmar un contrato de arrendamiento financiero o leasing.

1. ¿Qué es el renting de vehículos?

Es una figura mediante la cual puedes adquirir los vehículos que requiere tu empresa y usarlos como si fueran propios sin preocuparte por la gestión o el mantenimiento.

Solo firmas un contrato de arrendamiento y pagas un canon mensual.

¿Qué incluye el canon mensual de arrendamiento?

  • Mantenimientos preventivos y correctivos
  • Impuestos y seguros
  • Cambio de llantas

Con el renting de vehículos reduces cargas operativas y administrativas; obtienes beneficios tributarios y puedes dedicar tus esfuerzos al core del negocio.

Beneficios del renting de vehículos para empresas

  • Te liberas de cargas administrativas y operativas asociadas al activo.
  • El alquiler es un costo operativo, un gasto exento de renta.
  • Incluye mantenimientos preventivos y correctivos.

2. ¿Qué es un leaseback en Colombia?

Muchas empresas estudian hoy en el leaseback ventajas y desventajas para obtener una fuente de capitalización.

Es una especie de operación de leasing a la inversa que permite convertir los denominados activos fijos, como inmuebles y maquinaria, para obtener liquidez y resolver necesidades a corto plazo.

¿Cómo funciona el leaseback?

Icono Vehículo Vehirenting

Paso 1

El propietario de un activo o de un bien se lo vende a una entidad financiera.

Icono Mantenimiento total vehirenting

Paso 2

Luego, firma un contrato de arrendamiento financiero con esa entidad.

Icono Valor Vehículo Vehirenting

Paso 3

Lo sigue usando con fines comerciales u operativos mediante un pago periódico.

¿Cómo funciona el leasing?

Mediante el leasing de vehículos, una empresa paga un canon de arrendamiento y puede usufructuar el activo. Al final del plazo pactado, cuenta con la opción de adquirirlo mediante el pago de un mínimo porcentaje del valor (opción de compra).

La diferencia entre leasing y leaseback es que en este caso, la entidad financiera compra el activo a un tercero antes de arrendarlo a tu empresa.

También te puede interesar

Logo Vehirenting